Gracias a su sencilla e intuitiva
interfaz saber cómo utilizar FileOptimizer es algo muy
sencillo y que se domina en apenas unos minutos.

Para empezar a saber cómo utilizar
FileOptimizer sigue los siguientes pasos:
- En primer lugar acudimos a la página del autor (http://www.sourceforge.net/projects/nikkhokkho/files/FileOptimizer) y descargamos el programa. Cuando ya se haya descargado lo instalamos y ejecutamos.
- Cuando ya nos encontremos en su página principal bastará con arrastrar las imágenes o archivos deseados hacia la ventana del programa o bien hacer clic en el botón File -> Add files… para añadir todos aquellos elementos que queremos optimizar. Sin embargo, es recomendable acudir en primer lugar a la opción “Options” (dentro del menú “Optimize”) para configurar unos parámetros antes de comenzar con la optimización. Nuestra recomendación es la siguiente (en la pestaña general):
- Optimization level: 9-Best
- Process priority: Below normal
- Check for updates: Automatically
- Theme: Windows (o el que se quiera)
- Log level: 0- None
- Marcar casilla Keep file atributtes.
- Una vez guardada la configuración anterior tras pulsar OK ya podemos empezar a optimizar archivos, pudiendo hacerlo de forma individual o en bloques de archivos, según lo necesitemos.
- Tras pulsar sobre File -> Add files o arrastrar los archivos a la ventana como indicamos anteriormente, se nos mostrarán todos en pantalla en estado “Pendiente (Pending”. Bastará con ir al menú “Optimize” y hacer clic sobre “Optimize All files” (o bien hacer el atajo de teclado Ctrl + O). Una vez hayamos hecho esto veremos cómo empieza a trabajar el programa optimizando todos los archivos uno por uno y mostrándonos en la columna “Optimized size” el tamaño que se ha logrado para el archivo tras el procesamiento de imagen.
- En la zona inferior de la pantalla se nos muestra información del archivo que está siendo procesado y una barra de progreso para que conozcamos en todo momento como de avanzada va la optimización de toda nuestra cola de archivos a mejorar.
- Una vez finalizado veremos los archivos ya modificados en la ruta original, siendo trasladados a la papelera de reciclaje los archivos originales por si queremos restaurarlos. (En la configuración se puede configurar para que no vayan a la basura si así lo preferimos).
Como ha podido comprobar saber cómo
utilizar FileOptimizer es muy sencillo puesto que el objetivo del
programa está claro y su interfaz apenas tiene opciones con las que
poder dificultar su utilización.
Le recomendamos que prueb este programa
que puede ser realmente útil tanto para guardar archivos en su
computadora como en un hosting web (donde cada MB es importante para
no superar la cantidad contratada) o simplemente para enviar por
e-mail o mensajería instantánea algún archivo pesado.
De esta
forma ahorraremos tiempo tanto en la subida del archivo como en la
baja por parte del destinatario.
1 comentario:
Gracias por reseñarlo.
Publicar un comentario